
PROYECTO ECOSOFICO
Frente al contexto que nos presenta nuestra época contemporánea, no cabe duda que nos enfrentamos a un problema cada vez más evidente, en cuanto a nuestro planeta se refiere, ante lo cual debemos ejercer acciones que se hacen apremiantes, en una sociedad que no mide, en su mayoría, las consecuencias de los actos que de una u otra manera se están desencadenando en nuestro mundo, siendo fiel reflejo de esto, la flora y la fauna. El ser humano, no esta generando a un completo nivel, aportes concretos para la consecución de estrategias que permitan salvar el espacio en el cual habitamos y del cual como una red neurológica hacemos parte, la cuestión no es solo trabajar desde el exterior, es trabajar desde el interior para generar de esta manera un cambio que se refleje no solo a nivel externo sino de igual manera interno. Necesitamos de gente joven que entienda lo que esta pasando al planeta, jóvenes que en este aspecto se cuestionen y argumenten, que vean su entorno y aporten al mismo, que reflexionen y actúen, que lleven al mejor estar del ser humano un habitat, que es su habitat, del cual es necesario aprender, y enseñar a otros a cuidarlo y respetarlo generando de esta forma, responsabilidad en las próximas generaciones que urgen de una herencia inmediata, para que no seamos próntamente una especie en vías de extinción y no continuemos contribuyendo a la extinción de otras. Es pues necesario que a partir de una temática ecosófica, viéndola desde el aspecto personal, social, político y desde el entorno que nos acoge, trabajar y aportar a la conservación del mundo, al cual estamos íntimamente ligados en todo su ser, además de rescatar el legado de civilizaciones pasadas y no dejar sucumbir al silencio y la muerte decadente el planeta.